domingo, 11 de diciembre de 2011

La Historia del Militar.✍

Manuel Antonio Noriega Moreno nace –depende quien lo diga- el 11 de febrero de 1934 o el 11 de febrero de 1938, según señala su cédula de identidad personal. Sus contemporáneos alegan que se bajó la edad para poder entrar a la Academia Militar de Chorrillos, de la que se gradúa entre 1957 a 1961.

Sus estudios primarios los desarrolló en la Escuela José Manuel Hurtado y la secundaria, en el Instituto Nacional y el Instituto Moderno, donde se gradúa en 1954.

Ingresó a la Guardia Nacional en septiembre de 1962. En agosto de 1970 ya era teniente coronel y jefe del temido G-2. El 12 de agosto de 1983 ascendió a general

En octubre de 1968, el teniente coronel Omar Torrijos Herrera protagonizó, junto a otros miembros de la Guardia Nacional panameña, un golpe militar contra el presidente electo, Arnulfo Arias Madrid.

Noriega se anota un punto

En diciembre de 1969, mientras Omar Torrijos se encontraba de visita en México, un grupo de militares le prohíbe el regreso a Panamá. Pero a los pocos días el avión de Torrijos, con el apoyo de otros oficiales del cuerpo armado, entre los que se encontraba Manuel Antonio Noriega, logró regresar al país y destituir a los golpistas.

Acto seguido fue nombrado jefe del Servicio de Inteligencia panameño, por su contribución a evitar el levantamiento. Ya para entonces Noriega colabora con la Agencia Central de Inteligencia estadounidense (CIA), de la que recibe pagos regulares.

No hay comentarios:

Publicar un comentario