domingo, 11 de diciembre de 2011

Militares al poder Un G-2 efectivo

Recopilatorios varios por: Richard Quezada Arrocha.

Manuel Antonio Noriega Moreno recibió la orden del general Omar Torrijos de coordinar con todos los aparatos de inteligencia de Israel, Inglaterra, Rusia, Libia, Francia, los chinos, Colombia y otras naciones, lo que le dio mucho poder dentro del Estado Mayor de la Guardia Nacional y las Fuerzas de Defensa.

Paralelamente mantenía y abrió contactos con todas las fuerzas y movimientos políticos clandestinos de América Latina. Esto pasaba por mantener en una oficina denominada “El Manguito” relaciones secretas con todos los revolucionarios de América desde los cubanos, sandinistas, las FARC, pero para proteger los intereses de EU en Panamá. Los gringos tenían pleno conocimiento de estas actividades.

Como G-2 tenía excelentes relaciones con el Grupo o Brigada de Inteligencia 470 del Comando Sur.

Noriega era un hombre informado. Leía todos los reportes, hablaba a diario con sus oficiales, guardaba mucha información en su mente que luego relacionaba. Era un oficial de inteligencia formado y que con la práctica se pulió.

Era un hombre siempre alerta y su equipo andaba a esa velocidad. Se querían resultados no excusas, había que cumplir la misión.

El G-2 de Noriega tenía un organigrama operacional. Había en cada provincia un S-2 responsable de la inteligencia con su equipo. Todos los oficiales y clases tenían que haber hecho el curso de inteligencia básico y el avanzado para estar en el G-2. El silencio, la misión, silencio y el éxito eran parte de las fuerzas de inteligencia y por supuesto el anonimato.

Ese aparato de inteligencia no fue una fuerza burocrática, fue proactiva, agresiva, no había errores ni traidores. Se fortaleció con expertos en demoliciones, hombres ranas, comandos antiterroristas.

Noriega como G-2 tenía luz verde para todo. No se preguntaba mucho. Al jefe solo se le daban los resultados de una misión.

Se tenía una red de informantes pagados, cooperadores y amigos. Se tenía acceso a toda la sociedad civil a nivel de provincia, barrio.

Manuel Antonio Noriega trataba directamente con la inteligencia internacional, no como ahora que las diversas agencias hablan con todo el mundo y se filtran las operaciones.

Noriega fue un colaborador del establishment de EU, lo que se conoce como el gobierno en las sombras, que al final le sacó la tabla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario